OBJETIVOS
1) Investigación: Promover la investigación sistemática, metódica permanente de las manifestaciones artísticas regionales. Igualmente, la constitución del Archivo de Artistas Plásticos Yaracuyanos, para fines de consulta dentro y fuera de la institución.
2) Educación: Contribuir a la formación integral del individuo mediante la programación de actividades que estimulen su potencial creador y el desarrollo de una conciencia a favor de la defensa del patrimonio cultural.
3) Conservación y Restauración: Preservar y conservar el patrimonio artístico regional mediante la estructuración de programas que impiden su deterioro, pérdida o destrucción; así como el rescate y restauración, dentro de las normas establecidas, de aquellos que han sufrido daños por causa de los factores ambientales y negligencia.
4) Recolección y Organización de Bienes Culturales: Incrementar el patrimonio artístico de la región, mediante la búsqueda y adquisición de obras de arte y otros objetivos fundamentales para la comprensión de la cultura regional; así como desarrollar programas que estimulen la donación o legado de los mismos; establecer un sistema de inventario y registro de los bienes culturales a nivel estadal.
5) Difusión y Promoción: Contribuir a la promoción y difusión de la obra del artista regional, así como del proceso evolutivo de las Artes Plásticas mediante la programación de exposiciones temporales y permanentes, dentro y fuera del Museo, con los apoyos didácticos e ilustrativos necesarios que posibiliten su mejor comprensión.
6) Formación de Recursos Humanos: Establecer un programa de formación y mantenimiento de recursos humanos, a todos los niveles, en la actividad museística con el aporte de otras instituciones afines con mayor experiencia en esta área.
2) Educación: Contribuir a la formación integral del individuo mediante la programación de actividades que estimulen su potencial creador y el desarrollo de una conciencia a favor de la defensa del patrimonio cultural.
3) Conservación y Restauración: Preservar y conservar el patrimonio artístico regional mediante la estructuración de programas que impiden su deterioro, pérdida o destrucción; así como el rescate y restauración, dentro de las normas establecidas, de aquellos que han sufrido daños por causa de los factores ambientales y negligencia.
4) Recolección y Organización de Bienes Culturales: Incrementar el patrimonio artístico de la región, mediante la búsqueda y adquisición de obras de arte y otros objetivos fundamentales para la comprensión de la cultura regional; así como desarrollar programas que estimulen la donación o legado de los mismos; establecer un sistema de inventario y registro de los bienes culturales a nivel estadal.
5) Difusión y Promoción: Contribuir a la promoción y difusión de la obra del artista regional, así como del proceso evolutivo de las Artes Plásticas mediante la programación de exposiciones temporales y permanentes, dentro y fuera del Museo, con los apoyos didácticos e ilustrativos necesarios que posibiliten su mejor comprensión.
6) Formación de Recursos Humanos: Establecer un programa de formación y mantenimiento de recursos humanos, a todos los niveles, en la actividad museística con el aporte de otras instituciones afines con mayor experiencia en esta área.