¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

Leonor Adames De Aular / Su entorno y una visión de Aroa / Colección Ateneo de Aroa

8/7/2005

0 Comentarios

 
Imagen
Aroa siempre ha sido tocada por acontecimientos o personajes que marcan hitos en su historia. Hoy nos toca mostrar parte de la obra pictórica de una gran dama que vivió con mucha intensidad su vida en su Aroa querida, así se nos presenta Leonor Adames de Aular.

El transcurrir de su vida fue moldeado por su manera de ser; creó un mundo marcado por su pasión religiosa, así podemos entenderla como promotora social: dirige y promueve la construcción de la Capilla María Auxiliadora en un cerrito frente a Aroa, se hace sentir con su música cantando, tocando el órgano en la Iglesia, promueve obras de caridad. Como promotora cultural y artística, organiza veladas culturales en su casa en tomo a su piano, escribe poemas religiosos y como pintora, -caso que nos compete en este momento-, deja un legado importante, relevante dentro de la cultura aroeña.

Se nos presenta como una pintora autodidacta, marcada por su manera de ser, por la forma como llevo su vida; pinta de una manera algunas veces caprichosa, el paisaje lo reinventa a su antojo. Trabajo con materiales muy diversos: óleo sobre tela, cartón, metal o madera; y utiliza los lápices de colores, acuarela, la pintura industrial, etc. Su casa la decora pintando techos, cielos-rasos, escaleras, paredes, crea objetos como sus parabanes pintados; son muchas las imágenes religiosas que elabora y pinta, decora altares, copia obras de pintores europeos y los reinterpreta para decorar su casa o la de sus amigos; su obra está en muchas casas de Aroa yen la de su familia.

Por voluntad de sus herederos más cercanos parte de su obra es donada al Ateneo de Aroa, enriqueciendo su colección de arte y resguardando parte del legado cultural yaracuyano. Ya recibidas las obras nos propusimos exponerla primero en el propio Ateneo y luego en una programación itinerante. Se concibió así la exposición demarcándola en tres partes: Primero: podemos apreciar que actúa como cronista, pintando distintos lugares de Aroa, demarcando así una época: la fachada de la Iglesia San Miguel Arcángel y la Plaza Bolívar, el Cine Aroa, la Casa Cultual, la casa y el samán de la familia Mastrangelo, las Instalaciones de las Minas de Aroa, la Fuente del patio interior del Concejo Municipal, etc...

Otro aspecto tratado es la intimidad de su estudio, donde podemos apreciar las obras: Mi paleta de pintura con gaticos, el cuadro de la Virgen María con el Niño en brazos, la portada de un álbum con su nombre, además algunos objetos personales como su tacita de café de las mañanas, la taza de café y de té de las tardes.

El otro aspecto está formado por las obras que decoraban su casa, se puede apreciar el cuadro donde describe su comedor, un bodegón para pasar luego a varios cuadros de pequeño formato donde copia a pintores europeos, temas religiosos y temas variados, esta sección está enriquecida con otros objetos personales de la artista, donde destaca un libro manuscrito por ella iniciado en Barquisimeto en 1917, y terminado en Ama 1946, dedicado a temas religiosos, cantos y reflexiones de la Santa Misa.

Nos complace de manera especial poder mostrar parte de la obra de Leonor de Aular, en el sentido puro de enaltecer su memoria, difundirla a las generaciones que no conocieron su legado y a las que si la conocimos, reencontramos con su arte y su mundo, como una página de la historia de Aroa.

Tobías S. Salazar Mauricio
Presidente del Ateneo de Aroa


Visita nuestra cuenta en Facebook
para ver las fotografías de la exposición
Facebook

Imagen
leonor_adames_de_aular.rar
File Size: 3286 kb
File Type: rar
Download File

0 Comentarios
    Museo Carmelo Fernández

    Museo Carmelo Fernández

    El Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO.

    Exposiciones MCF

    Noviembre 2005
    Octubre 2005
    Septiembre 2005
    Julio 2005
    Abril 2005

    Categorías

    Todo
    1877
    1929
    2005
    7 Maestros Del Geometrismo
    Alimentos
    Alma Popular
    Aroa
    Arte Popular
    Artes
    Artesanía Yaracuyana
    Artes Visuales
    Artes Y Las Letras
    Arte Venezolano Del Siglo Xx
    Arte Venezolano Del Siglo Xxi
    Artistas Yaracuyanos
    Ateneo De Aroa
    Certamen Mayor
    Conac
    Festival África
    Francisco Sesto Novas
    Gladys Yunes
    Gladys Yunes Yunes
    Homenaje A Los Gigantes De La Patria
    Leonor Adames De Aular
    Letras
    Marcas
    Museo Carlos Cruz Diez
    Patria
    Registro
    Relevos Iv
    Uvi
    Venezuela
    Xxi
    Yaracuy

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO