¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

7 Maestros del Geometrismo / Donación: Denise René / Colección Muso Carlos Cruz Diez

29/7/2005

0 Comentarios

 
Imagen
El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez es un museo joven que, como tal. Ha conformado su colección de una manera modesta, valiéndose generalmente de donaciones. La colección determino el perfil del museo, no sólo por el tipo de objetos que abarca -estampas realizadas en diversas técnicas y objetos de diseño, en su mayoría o provenientes del campo gráfico- sino por la amplitud de conocimientos que estas modalidades, de naturaleza múltiple y dinámica, envuelven en sí mismas. Por ello nos da gusto reconocer que somos más que un museo de arte: una verdadera "vitrina de la creatividad". Siendo la colección la espina dorsal de un museo, es para nosotros motivo de inmensa alegría acoger un conjunto de obras tan relevantes como las que hoy apreciamos en esta exhibición, recientemente donadas a nuestra institución por la afamada galerista francesa Denise Rene.

Desde 2001 nuestro Presidente Vitalicio, Carlos Cruz-Diez, venía gestionando esta transacción, pero fue en enero de 2004 que la misma se hizo efectiva, mediante la firma en París del documento de donación de las veintiún estampas que hoy se reúnen en esta exposición, otorgadas por Mme Rene. En esa ocasión también recibimos 85 piezas, igualmente editadas por la galerista, de manos del maestro Cruz-Diez. Aunque este último es un conjunto amplio que debe ser estudiado en sus numerosos núcleos de interés, hemos querido mostrar al público algunas de las piezas que lo conforman, como una manera de revelar el espíritu general de la donación y subrayar la enorme calidad técnica y artística de los trabajos realizados bajo el sello de Ediciones Denise Rene.

Un proyecto de esta envergadura no habría podido llevarse a cabo sin el concierto de numerosas personalidades, empresas e instituciones que conjuntamente participaron en su consecución. En primer lugar expresamos nuestro profundo agradecimiento a Mme Denise Rene y al maestro Carlos Cruz Diez, por habernos regalado, con estas obras, el hermoso gesto de la confianza; al Prof. Manuel Espinazo, ex Viceministro de Cultura y a Pilar Pérez-Baldo, ex Directora Ejecutiva de este museo, quienes actuaron como pioneros de esta aspiración. Agradecemos especialmente al Embajador de Francia y la Embajada por su sustancial contribución a este proyecto y, muy especialmente, a su Agregada Cultural. Sra. Agnes Nordmann, quien lo apoyó con entusiasmo desde el principio; asimismo, a Air Franco, en la persona de su Gerente General, Sr. Matthías Koch, por la donación de los boletos aéreos Caracas-París-Caracas.

Por otra pe parte, extendemos nuestras palabras de gratitud al Arq. Francisco Sesto Novas, Viceministro de Cultura y Presidente del CONAC, y a su equipo del Despacho, así como al personal de la D.G.S de Administración de ese ente, por escuchar pacientemente nuestros solicitudes al respecto, y apoyarlas en todo momento. Deseo extender mis palabras de sincero agradecimiento a la Líc. Gladys Yunes Yunes, investigadora del Museo de Bella Artes de Caracas, por su compañía, entusiasmo, solidaridad y ayuda incondicional en cada una de las diligencias realizadas por la firma de lo donación en París.

Finalmente, mi agradecimiento y felicitación a todo el personal del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, quienes dieron lo mejor de sí, haciendo gala de empeño y profesionalismo, para que el proceso de esta donación resultara excelentemente bien llevado en cada uno de sus detalles.


Visita nuestra cuenta en Facebook
para ver las fotografías de la exposición
Facebook

Imagen
7_maestros_del_geometrismo.rar
File Size: 5431 kb
File Type: rar
Download File

0 Comentarios
    Museo Carmelo Fernández

    Museo Carmelo Fernández

    El Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO.

    Exposiciones MCF

    Noviembre 2005
    Octubre 2005
    Septiembre 2005
    Julio 2005
    Abril 2005

    Categorías

    Todo
    1877
    1929
    2005
    7 Maestros Del Geometrismo
    Alimentos
    Alma Popular
    Aroa
    Arte Popular
    Artes
    Artesanía Yaracuyana
    Artes Visuales
    Artes Y Las Letras
    Arte Venezolano Del Siglo Xx
    Arte Venezolano Del Siglo Xxi
    Artistas Yaracuyanos
    Ateneo De Aroa
    Certamen Mayor
    Conac
    Festival África
    Francisco Sesto Novas
    Gladys Yunes
    Gladys Yunes Yunes
    Homenaje A Los Gigantes De La Patria
    Leonor Adames De Aular
    Letras
    Marcas
    Museo Carlos Cruz Diez
    Patria
    Registro
    Relevos Iv
    Uvi
    Venezuela
    Xxi
    Yaracuy

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO