¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

MATERIA COMPULSIVA

14/11/2008

0 Comentarios

 

MATERIA COMPULSIVA
ARTISTAS DE ORIENTE

Imagen
MATERIA COMPULSIVA, nace con la intención de evidenciar un territorio, en este caso vinculado a la memoria geográfica de un grupo de artistas orientales que parten de la experiencia pictórica como medio expresivo para abordar el paisaje. Pinturas que reflexionan desde la contemporaneidad sobre esa tradición expresionista que se hizo tan común en el arte Venezolano a partir de los 80, con propuestas de gran soltura que sobreponen trazos para dibujar el volumen, abordando una gestualidad  recurrente donde lo sensorial  pesa mas que la razón. En esta muestra el concepto de territorio es materializado en un paisaje que se configura desde y para el cuerpo, donde el uso del color se convierte en un síntoma común que deja ver relaciones hombre naturaleza, desde la aridez cromática de nuestros pueblos petroleros, en tonos telúricos donde el color aparece asociado a una estética del desperdicio y la luz en la mayoría de los casos viene desde la materia y la superposición.

El uso de la luz en la producción de estos creadores es discreta, bucólica, como el sol claro y limpio del bajo Orinoco, distinta al cromatismo vibrante del caribe, o a la de un artista que ha nacido en la ciudad y esta signado por el color industrial, aquí mostramos una causalidad que quizás este mas asociada a los genes que a la conciencia. Encontramos entonces en esta colectiva una memoria geográfica que en algunas obras se materializa desde el recorrido corporal, obras que abordan elementos antropomorfos y los desdibujan desde la ausencia, como Vivenes, Mendoza, Mota, Brinnes, Cedeño, Rosas, Caraballo, Beaumont y Ferrer.

Propuestas donde lo corporal se convierte en un conjunto de relaciones biológicas y sensoriales que proyectan las señas del cuerpo sobre el soporte, dejando ver un mapa visual del corpus y el recuerdo de su entorno.

También obras que se acercan a lo geográfico representando fragmentos del referente orgánico almacenado en el recuerdo del artista, donde el paisaje se hace íntimo a la manera de zoom de la experiencia visual, y se configura en manchas y trazos de apariencia  orgánica sin llegar a la representación vegetal, como el trabajo de Tineo, Roca Brito, Parella, Bolívar. Citando a Laborit, podemos entender que esta estética puede ser asumida como “Una ciencia de las estructuras que relaciona los conocimientos”, donde la producción esta signada por la capacidad de percibir, y de traducir los imaginarios y sensaciones que han bordeado la vivencia  del creador.

Este es el caso de Materia compulsiva, donde el resultado es un conjunto de propuestas sólidas que se hacen pertinentes como objeto de estudio si queremos leer la memoria visual de los orientales, obras que construyen territorio como espécimen y expresión de un sistema mas que un fin en si mismas.
                                                                                ROLANDO CARMONA
                                                                              Convenio MCF - UNEY

Visita nuestra en cuenta en Facebook para ver las fotografías de la exposición
Facebook
0 Comentarios
    Museo Carmelo Fernández

    Museo Carmelo Fernández 

    El Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. 

    Exposiciones MCF

    Diciembre 2008
    Noviembre 2008
    Octubre 2008
    Septiembre 2008
    Agosto 2008
    Junio 2008
    Mayo 2008
    Abril 2008
    Marzo 2008
    Febrero 2008
    Enero 2008

    Categorías

    Todo
    Arte
    Arte Fuego Y Materia
    Artistas De Oriente
    Arturo Michelena
    Carmelo
    Claudia Hakim
    Colombia
    Cuerpo Y Materia
    Dibujos Y Bocetos
    Diseño Experimental
    Edgar Gimenez Peraza
    Fotografías
    Hakim
    Hilos
    Infancia
    Juventud
    Lil Quintero
    Líneas Y Trazos
    Materia Compulsiva
    Mcf
    Metal
    Miriam Robles
    Moda
    Museo
    Museos Nacionales
    Planeta Tierra
    Reciclaje
    San Felipe
    Signos De Piel
    Tejer
    Uney
    Vanguardia
    Yaracuy

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO