¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

"FORMAS EN EL ESPACIO" en homenaje a Gego

24/8/2012

0 Comentarios

 
Imagen

Se considera espacio a todo aquello que nos rodea, cuyas formas establecen una interacción, comportamiento, tamaño, entre otras facultades. Todo aquello que de alguna u otra forma se correlacionan entre sí. Las formas dependerán del espacio establecido, ya que podemos hablar de espacio dado, espacio real, espacio físico, espacio fijo, espacio virtual y espacio mental; según se presenten las formas bidimensionales o tridimensionales.

En este caso, en el espacio real en el que se trabajó la presente exposición se conjugaron una serie de elementos visuales, gráficos y estructurales, porque así el origen de las formas se basa en él, en su entorno natural, y en la compresión y respeto del mismo.

Dicha exposición está vinculada de manera estructural y estéticamente con el trabajo de la artista y escultora alemana Gertrud Goldschmidt, conocida como Gego, que vino a romper con los esquemas del arte en Venezuela, creando su propio estilo, trabajando de manera diferente la retícula en sus composiciones, partiendo de un esquema constructivista hasta llegar a las proporciones estéticas actuales, dejando en sus esculturas una visión existencial del espacio.

Los trabajos de Gego se vinculan a continuación con las obras de los artistas: Claudia Hakim, artista colombiana que elabora figuras abstractas con líneas curvas y oblicuas con materiales y piezas de hierro, tornillos, manejando conceptos geométricos en su construcción plástica. Margarita Silva, que trabaja la escultura de manera dinámica, utilizando la línea en el plano como parte fundamental de la obra. Juan Carlos Urrutia, que presenta un trabajo de líneas entrelazadas unas con otras, diagonales y verticales, con materiales naturales, como varillas. Geraldine Pérez Martínez, que expone un trabajo estructural entrelazado con alambres dando la sensación de tejido. Marta Iribarren, artista que establece un lazo entre la escultura, pintura y el trabajo con cerámica, presentes en la obra que expone a manera de totem. Clemencia Labin, que marca y da huella a su trabajo con la abstracción de su obra, la cual describe como el mundo pop sofisticado y estético de nuestros tiempos, en donde la naturaleza es modificada por la mano del hombre para lograr la perfección artificial. Y por ultimo Luis Noguera, quien combina diferentes técnicas y materiales para plasmar de manera abstracta y conceptual su estilo sobre bases de madera. Todas estas obras pertenecientes a la colección del Museo Carmelo Fernández se exponen para rendirle un homenaje a quien fue y es, una de las más importantes artistas de Venezuela, Gego.

Visita nuestra en cuenta en Facebook para ver las fotografías de la exposición
Facebook
Imagen
Descargar catalogo
"Formas en el espacio"
Descargar
0 Comentarios
    Museo Carmelo Fernández

    Museo Carmelo Fernández 

    El Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. 

    Exposiciones MCF

    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Acumulaciones Retinales
    Amor Y Calor De La Pequeña Venecia
    Andreina Zavarce
    Artesarita
    Carmelo
    Color
    Cronopios
    Fernández
    Fragmentos De Color
    Gego
    Guaraposimple
    Homenaje
    Leonardo Azarak
    Museo
    Orquídeologia.
    San Felipe
    Santiago Pol
    Wilson Prada
    Yaracuy
    Zavarce

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO