¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

Salón Nacional Yaracuy 2008 / "Planeta Tierra" Presente y Futuro

27/4/2008

0 Comentarios

 
Imagen
Hall del Museo
Imagen
Sala 01
Imagen
Sala 02
Imagen
Sala 03



ECOLOGÍA DEL SENTIR
Manuel Alzuru

Nuestro estado inicia un diálogo con el país. Su horizonte es colocar como relevante, en la agenda del debate, algunos problemas que hoy día son sustanciales, no sólo para Venezuela sino para el mundo: La relación entre la cultura y el ambiente. El cruce de miradas, de parlamentos, de perspectivas, de fugas, de encuentros y engranajes será a propósito de la concepción de la diversidad cultural desde una mirada ecológica.

La puesta en escena será a través del "Salón Nacional Yaracuy Planeta Tierra -Presente y Futuro-." que ha reunido a 67 artistas de distintas partes del país. Cada uno cargado con su morral de sueños, de esperanzas, de protesta transformados en obras, dibujos, esculturas, instalaciones...  todas ellas desafiantes, arriesgadas, como retando a los sentidos para despertar con una conciencia otra frente al mundo, frente a la sociedad, frente a ese espejo que nos interpela por una comprensión más humana, más sutil, como un vuelo de mariposa en un atardecer rumbo a Yaritagua.

Se trata, entonces, de repensar "la montaña de Sorte" como espacio donde comulga la cotidianidad religiosa, atravesada de un sentido de conservación cultural y ambiental como condición para dialogar con ese maíz constitutivo de la conciencia campesina. Dicho de otra manera, este Salón se constituye como el abreboca de un océano para un diálogo sin frontera a propósito de aquello que somos, en clave artística, en clave poética.

Se trata de una apuesta por un arte donde la vida en diálogo crítico, constructivo, renovado sobre la diversidad cultural pase transversalmente por el campo de la ecología. Obviamente, la mirada transdiciplinaria que se presenta es una respuesta a las cápsulas, a las casillas, donde el arte no es político o el ambiente nada tiene que ver con la cultura... La apuesta, por el contrario, es por un discurso integrador capaz de superar todo tipo de dogma en cualquier ámbito del pensar y del hacer.

La celebración de nuestro Salón fue posible por la voluntad de una gobernación que quiere pensarse distinta, por una gobernación que está promoviendo el diálogo en distintas claves y considera que el arte es sustancial para un cambio en las formas de vivir, es por ello que le agrademos al Gobernador Carlos Giménez, el interés y la preponderancia que le ha dado a tan magno evento.

Finalmente, quisiera concluir invitándolo, a usted lector, a disfrutar de una experiencia estética que tiene por vocación que su mirada se transforme en una abanico de posibilidades para vivir, en la comprensión que hay múltiples formas de hacer, de decir y de entender el camino de una revolución ecológica del sentir.
Haz clic aquí para modificar.

Visita nuestra en cuenta en Facebook para ver las fotografías de la exposición
Facebook

Imagen
Descargar Catalogo
"Salón Nacional Yaracuy 2008"
Descargar
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Museo Carmelo Fernández

    Museo Carmelo Fernández 

    El Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. 

    Exposiciones MCF

    Diciembre 2008
    Noviembre 2008
    Octubre 2008
    Septiembre 2008
    Agosto 2008
    Junio 2008
    Mayo 2008
    Abril 2008
    Marzo 2008
    Febrero 2008
    Enero 2008

    Categorías

    Todo
    Arte
    Arte Fuego Y Materia
    Artistas De Oriente
    Arturo Michelena
    Carmelo
    Claudia Hakim
    Colombia
    Cuerpo Y Materia
    Dibujos Y Bocetos
    Diseño Experimental
    Edgar Gimenez Peraza
    Fotografías
    Hakim
    Hilos
    Infancia
    Juventud
    Lil Quintero
    Líneas Y Trazos
    Materia Compulsiva
    Mcf
    Metal
    Miriam Robles
    Moda
    Museo
    Museos Nacionales
    Planeta Tierra
    Reciclaje
    San Felipe
    Signos De Piel
    Tejer
    Uney
    Vanguardia
    Yaracuy

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO