¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

Existencia Sagrada

7/11/2014

0 Comentarios

 
Imagen
El hombre siempre ha necesitado creer en algo para su existencia y para eso creo en lo que me mantiene vivo. La religión es una manifestación sagrada de lo que está vivo y me mantiene respirando, como la hoja de un árbol.

Mi obra se ha basado en la reconstrucción de la cotidianidad, con una pizca de magia y algunos rituales, esa forma mítica con la naturaleza que ha estado presente desde culturas remotas y que tenemos presente hoy en día a través de la Reina María Líonza. La constitución de lo colonial, ese sincretismo religioso que hoy contemplamos también forma parte de esta “naturaleza religiosa” que acá presento. Para la mayoría de las religiones nuestro comienzo parte de lo natural. Tomo una piedra y la presento en un nicho sagrado como si fuese un santo, transformo al Doctor José Gregorio Hernández en una hoja, que se convierte así en “mi santo”. Esta mística, estos rituales poéticos donde se renuevan santos se basa en el reconocimiento de la naturaleza, en un encuentro espiritual con una hoja, una piedra, un tronco, con la tierra, el agua, el aire,  es el hecho de compartir esa sensibilidad que existe también en nuestros cuerpos y que con el tiempo se han desnaturalizados.

 “La Resistencia Consiste en saber Escuchar a la Tierra” así lo dice el escritor John Berger,  y es esa la resistencia que nos confiere la energía de la naturaleza en nuestras vidas, en nuestros cuerpos, en esos cuerpos religiosos que todos somos,  en la creencia de una religión de esta naturaleza como centro de la vida.
En honor al Doctor José Gregorio Hernández


Visita nuestra cuenta en Facebook para
ver todas las fotografías de la exposición
Facebook

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Museo Carmelo Fernández

    Museo Carmelo Fernández 

    El Museo "Carmelo Fernández", es Una Institución museística de Carácter Multidisciplinario, Orientada a la Investigación, recolección, Fomento y Difusión de las Artes Plásticas Regionales, Dentro del Contexto de  ARTE VENEZOLANO. 

    Exposiciones MCF

    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todo
    Armando Reverón
    Artes Plásticas
    Artistas Yaracuyanos
    Arturo Michelena
    Barquisimeto
    Barrancas
    Bien Sobre El Mal
    Corpus Christi
    Costa
    Cronista Grafico
    Diablos
    Diablos Danzantes
    Donaciones
    Donaciones Recientes
    Entre La Costa Y El Valle
    Falcón
    Fauna
    Filven
    Fortaleza
    Grafismo
    Hendrik
    Hidalgo
    José Gregorio Noroño
    Letra
    Libertador
    Michelena
    Mito
    Nirgua
    Paisajes
    Rafael Principal
    Rafael Principal Torres
    Realidad
    Recientes
    Reverón
    Rio Turbio
    Selección
    Símbolo
    Triunfo Del Bien
    Valle
    Yaracuy

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO