¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

Museo Carmelo Fernández destaca en el ámbito nacional (nota de prensa)

9/1/2013

0 Comentarios

 
Texto y fotos:
OIkis Moyetones
Yaracuy al Día
miércoles 09 de enero de 2013


El Museo Carmelo Fernández registró durante el año pasado la asistencia de más de 158 mil personas, por lo que fue catalogado como el tercer centro de este tipo del país en brindar mayor atención al visitante; además de ser reconocido por los proyectos ejecutados durante 2012.
Rafael Principal, director del museo informo que el personal de la institución cultural efectuó 80 visitas guiadas, 181 asesorías a estudiantes, 18 exposiciones (14 organizadas por el museo y cuatro con apoyo), restauración y conservación de obras de arte, 23 conciertos con el Sistema de Orquestas Sinfónica, además del apoyo a consejos comunales, instituciones educativas y agrupaciones culturales.

RESTAURACIÓN y CONSERVACIÓN

En Venezuela sólo existen seis museos que efectúan trabajos de conservación y restauración de obras de arte y bienes culturales, entre los cuales se encuentra el Museo Carmelo Fernández del estado Yaracuy, un trabajo que parte de una investigación detallada sobre la obra, para dar paso a la intervención de la pieza, proceso en el que prevalece el respeto a la integridad y la lectura estética.

Principal mencionó la restauración de nueve obras pictóricas del Salón Martín María Aguinagalde del Palacio de Gobierno del estado Lara, restauración y conservación de imágenes religiosas pertenecientes a las iglesias del estado, así como la intervención de 20 esculturas que se ubican en el Parque Bolivariano Minas de Aroa, en el municipio Bolívar, De igual forma, Principal comentó que el museo también ejecutó trabajos de conservación y restauración en la pintura mural de la Casa Sindical de, San Felipe, donde fue culminada la primera fase del proceso, pero por ausencia del material requerido no se ha podido dar cumplimiento a la segunda fase.

TECNOLOGIA DE PUNTA

Durante 2012, el Musco Carmelo Fernández creó un sitio web en el que presenta información sobre la institución, las colecciones, publicaciones, actividades y proyectos.
El cibernauta puede tener acceso al formato digital de los catálogos de las exposiciones; realizar visitas virtuales a través de fotografías detalladas de las cuatro salas que integran el museo; además de acceder al registro de muestras expositivas realizadas desde 2008 hasta 2012, banco de datos que continuara siendo alimentado.
El sitio web www.museocarmelofernandez.weebly.com coloca al museo  como uno de los primeros en digitalizar su registro y ponerlo a disposición del público.

Museo Virtual expande gama cultural

El Museo Carmelo Fernández continúa ofreciendo sus obras a través del Museo Virtual de América Latina y el Caribe, el cual fue creado por el Ministerio de la Cultura de Venezuela para la integración de los países latinos, como parte de las iniciativas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
Esta plataforma de registro y divulgación patrimonial en línea, la cual es administrada en igualdad de condiciones por múltiples usuarios latinoamericanos y caribeños, fue creada para fomentar la integración y Cooperación en el área cultural.
El Museo Carmelo Fernández se une a este proyecto publicando, hasta ahora más de 800 obras en el espacio virtual y todavía faltan otras por registrar
Al acceder al portal web: www.museovirtualdeamericalatinayelcaribe.org se pueden ver más de 30 mil obras venezolanas, así como trabajos pictóricos de artistas plásticos de Republica Dominicana, Ecuador, Bolivia, México, Colombia y Cuba. El portal está abierto a recibir información de todos los museos de América del Sur y Centro América.
Imagen
0 Comentarios

    Museo Carmelo Fernández

    El Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. 

    PUBLICACIONES

    Agosto 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Octubre 2012

    Categorías

    Todo
    Agosto
    Carmelo
    Estela Castello De Yánez
    Fernández
    Museo
    Museocarmelofernandez
    Patrimonio
    Reinvidicación
    Yaracuy

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO