El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Museo Carmelo Fernández tiene el placer de presentar en el marco del Centenario de Cesar Rengifo la exhibición Manos Artesanales de los creadores yaracuyanos. La artesanía definitivamente es una manera distinta de habitar el mundo, suele ser la experiencia ajena y propia de construir la patria, es la manera más sencilla, extraordinaria y sofisticada de transformar la naturaleza. En ella solemos conseguir la disciplina para la formación y la transformación genuina de cada creador y creadora; Al entrar al encuentro de la artesanía Yaracuyana, entramos en la forma selecta de la diversidad de la creación y producción: científica, tecnológica, química, física, investigativa, histórica, antropológica y social. En ella hallamos expresada y transformada, la arcilla como pieza decorativa o utilitaria, el fruto del taparo hecho maraca o pieza utilitaria, el tronco convertido en talla, la cepa de plátano formando piezas decorativas, las gramíneas vueltas tejidos tanto de cestas como de sombreros, encontramos piezas que conjugan el hecho propio del hombre con el ambiente, con las aves o con la música a través del tambor no solo como instrumento de la lutheria si no como artesanía que va vinculando al hombre con lo cosmogónico y lo ancestral expresado en el barro y en la maraca como símbolo de lo telúrico y lo filosófico del pueblo nuestro Yaracuyano. En esta exhibición en marco del dia del artesanos nos encontramos la artesanía desarrollada, como oficio, ocupación y profesión que bien se merece estar reconocida en esta excelente muestra de la creación artesanal de Yaracuy. Lcdo. Luis Gallardo. Investigador y docente de la UNEY Catálogo de la Exposición
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Museo Carmelo FernándezEl Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. Categorías
Todo
Exposiciones MUCAF
Noviembre 2015
|