El Museo Carmelo Fernández tiene el a grado de presentar la muestra expositiva Bolívar - Chávez del artista popular Leonardo Tezara, quien vincula las experiencias del libertador con el mandato presidencial del comandante Hugo Chávez para conmemorar los 61 años. Esta semana aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, el MUCAF presenta esta producción artística del ingenio libre, simple, espontaneo y ligado a las costumbres y tradiciones populares de nuestro pueblo, donde lo político, lo social y lo cultural se enlazan para expresar un sentimiento profundo de amor por estos dos hombres que dieron todo por su patria. Se trata de dos espacios y dos tiempos plasmados sobre el lienzo. “Color y Naturaleza”, muestra sus vivencias en materia pictórica por parte del artista Leonardo Tezara, a través del color como proceso del espíritu, sus cuadros se llenan de magia y poesía. Sus composiciones están centradas en la figura humana y el paisaje como referencia principal, aquí, en estos cuadros la naturaleza y la materia cantan y cuentan y no son presencia pasiva, donde predominan los colores verdes y los fondos azules. Unas de las obras representan el velatorio del entonces presidente Hugo Chávez, un Simón Bolívar junto a Manuela Sáenz y la inauguración de una bodega de la Red MERCAL en cualquier barrio del país, forman la exposición del artista popular Leonardo Tezara. Esta muestra individual, con el auspicio del Sistema Nacional de las Culturas Populares, un programa impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y ejecutado por el Gabinete de Cultura de Yaracuy. Tezara, guariqueño de nacimiento lleva alrededor de unos 40 largos años en la pintura donde predomina el paisaje. Ha participado en más de treinta exposiciones de artes plásticas entre las que destacan: “Leonardo Tezara”; Museo de Arte Popular de Petare (1988 y 1991), “Certamen mayor de la Artes y las Letras” (2006), VIII Bienal de Arte Popular “Bárbaro Rivas” (2006), “Leonardo Tezara: cuentos, encantos y encantamientos” (1994), “Cuatro Naifs Painters from Venezuela”, Museo nacional de Trinidad y Tobago (1993), I Bienal de Arte Popular “Salvador Valero” (1986), “Leonardo Tezara”, en la sala anexa del Museo de Arte Contemporáneo (1976), entre otras. En este sentido, invitamos al pueblo yaracuyano a visitar la exposición y disfrutar de las pintura en marco de la celebración de los 33 años del Museo Carmelo Fernández institución que se encarga de promover y difundir la creación artesanal y plástica de los artistas yaracuyanos. Licdo. Juan Carlos Martínez Coordinador del MUCAF
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Museo Carmelo FernándezEl Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. Categorías
Todo
Exposiciones MUCAF
Noviembre 2015
|