Durante el mes de agosto una alternativa vacacional es visitar los espacios culturales de la entidad Texto y foto:
Olkis Moyetones Como una opción para el disfrute y aprendizaje, el Museo Carmelo Fernández abre sus puertas para ofrecer al público general durante el mes de agosto tres muestras artísticas. Cabe destacar que visitar el museo representa una valiosa oportunidad para que el niño y adolescente relacione los contenidos vistos en la escuela con las obras que allí se encuentran. En un recorrido realizado a las diferentes salas del museo se pudo observar la exposición “Simón Bolívar. El Libertador”, la cual fue realizada para celebrar el bicentenario de su nacimiento. Esta muestra, desde el año 1983, ha recorrido importantes salas nacionales e internacionales, además de haber llegado a las embajadas de los países bolivarianos. Daniel Albis, representante del Museo Carmelo Fernández, mencionó que la exposición contempla 32 paneles, de exhibición en ambos lados, con imágenes y textos que narran la vida y obra del Libertador, hombre de visión global que ideó y puso en marcha mecanismos de entendimiento, a fin de alcanzar el equilibrio universal. La muestra se exhibirá en la sala 3 hasta el 25 de agosto. Otra de las exposiciones que podrán disfrutar los visitantes del museo es “Prácticas Vs. Teoréticas”, la cual muestra los conocimientos adquiridos por los participantes del curso que lleva el mismo nombre, quienes decidieron agruparse para expresar sus propuestas en visiones fantásticas y contextos hiperreales. Victoria Proaño, Dixon Calvetti, Ramón Caracas, Mary Pineda, Michelina Farrauto, María Fabiana Zapata, Geraldine Pérez, Juan Carlos Martínez, Alexander Brandt, Eduardo Vargas Rico, Nelson Ponce, Nicoll Sibrián, Roberto James y Daniel Albis fueron los artistas cursantes de “Prácticas Vs. Teoréticas”, quienes presentaron Bestiario Yaracuyano. Cabe destacar que los ejercicios visuales están presentes en esta sala, en la que los visitantes se conectan con las obras que van desde el ensamble, pasan por el video arte y llegan a lo pictórico. La muestra “Prácticas Vs. Teoréticas”, ubicada en la sala 2, podrá ser visitada por el público general hasta el 9 de septiembre. Por otra parte, Albis mencionó que en la sala 4 del museo se encuentra la exposición 'Una mirada alterna', la cual contempla obras de Gustavo "Lele" Espinoza, en las que plasmó una visión diferente de la ciudad, de ciertas escenas y paisajes tradicionales, además de temas religiosos, naturaleza muerta y retratos. Cabe destacar que últimamente el artista ha enfrentado con éxito el tema religioso, no porque sea un exaltado creyente, sino más bien por las posibilidades plásticas que el tema le brinda. En la muestra, que estará abierta al público hasta el 30 de agoste, se podrá evidenciar como el artista también ha explorado con excelente resultado el trabajo en pequeño formato, simplificando de esta manera la composición y hasta el uso del color, para adecuarse a las pequeñas dimensiones del soporte. Sobre el espacio ¿Qué ofrece el espacio? El museo ofrece un espacio para admirar, reconocer, ver futuras profesiones y crear inquietudes, desde artísticas hasta científicas. Cada museo, desde su especificidad, puede ayudar en alguna materia de clases, sea por ejemplo la teoría del color, la composición, la colonia o el ecosistema. Cabe enfatizar que el aprendizaje esperado va más allá. ¿Qué recomendaciones debe seguir un profesor para llevar a sus estudiantes? Visitar el sitio web del museo, para planificar la visita y cómo relacionarla con la cátedra que imparte; además de motivar a los alumnos previamente, realizando preguntas sobre la muestra y su relación con su cotidianidad. ¿Cuál es la estadística de visitas del museo? El espacio cultural registró durante el año pasado la asistencia de más de 158 mil personas, por lo que fue catalogado como el tercer centro de este tipo del país en brindar mayor atención al visitante; además de ser reconocidos por los proyectos ejecutados durante el periodo 2012 - 2013.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Museo Carmelo FernándezEl Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. PUBLICACIONES
Agosto 2013
Categorías
Todo
|