¡Bienvenidos!
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO

Fotografías en la colección

27/6/2007

0 Comentarios

 
Imagen
47 fotografías diversas de 13 fotógrafos venezolanos forman parte de la colección del Museo “Carmelo Fernández”.

Fotografías que recogen una multiplicidad de técnicas y visiones.
Enfoques macros de un paisaje descontextualizado, donde las texturas suaves y tersas y los pliegues ondulados generan una visión ilusoria de una sabana extendida sobre la piel de un animal. De esta manera, Juan Carlos Urrutia da continuidad a su propuesta estética fundamentada en la ecología y en los efectos ilusorios que generan los enfoques particulares sobre un determinado elemento. Alexander Brandt plantea dos series conceptualmente opuestas; en una retoma el tema de la figura humana que ha desarrollado siempre, enfocando la imagen hacia detalles muy particulares; ahondando en el juego de texturas, el mal sublima en la otra serie donde lleva a la fotografía sus planteamientos sobre la geometría sensible en un juego de superposición de imágenes, tramas y texturas que crean espacios ilusorios y diversos.

En una intervención volumétrica del espacio fotográfico, Oswaldo Blanco juega con la superposición de estructuras para crear efectos tridimensionales. En similar tendencia se mueven María Hernández y Michelena Farrauto; la primera juega con diversos elementos a manera de collage para dar a las imágenes una carga emotiva y sensorial donde lo pagano y sensual se enfrenta a visiones místicas. En la segunda, Farrauto, superpone planos fotográficos, colores y transparencias para transmitir un mensaje subliminado sobre el ser mujer.

Dixon Calvetti y Mariano Díaz, con visiones muy particulares, estéticas y conceptualmente, exploran el imaginario visual del mito y la religiosidad relativa a la diosa de Sorte.

Una búsqueda angustiosa sobre el ser podemos ver en la obra Ocaso, de la serie del mismo nombre de Ramón Caracas; ojos, manos, pies y oídos en cercanía y concordancia nos recuerdan los inexorables efectos del paso del tiempo en el ser humano. Las posibilidades del collage fotográfico real y la intervención de los fragmentos, donde la roturas y los cortes adquieren valor propio, es la propuesta de Carlos Contreras en una imagen que resulta conflictiva espiritualmente para quienes se aferran a la divinidad del Ser.

Francisco Larry Camacho explora las vetas del cuerpo femenino, las sensuales y brillantes líneas que lo perfilan contrastado con las texturas de la arena en la playa, para dar una aproximación fundamentada en los contrastes, en el principio y fin, en lo masculino y lo femenino.

Emiliano Barreto y William Rodríguez tratan el paisaje real, intervenido digitalmente en el caso de Barreto para crear una sinfonía de efectos luminosos y sombras opuestas al sol. Rodríguez recurre a los efectos luminosos reales y a las distorsiones del color y las líneas en las aguas del canal, para crear un paisaje fantástico.

Son propuestas diversas que enriquecen una colección museística que quiere dar también a la fotografía, el protagonismo que ha venido tomando impulso en los últimos tiempos, no solo como documento, historia y registro, sino -esencialmente-, como búsqueda estética, expresiva y sensible, con valor autónomo desligado de lo pictórico.


Visita nuestra en cuenta en Facebook para ver las fotografías de la exposición
Facebook
Imagen
Descargar Catálogo:
“Fotografías en la colección”
Descargar
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Museo Carmelo Fernández

    Museo Carmelo Fernández 

    El Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. 

    Exposiciones MCF

    Diciembre 2007
    Noviembre 2007
    Octubre 2007
    Septiembre 2007
    Agosto 2007
    Junio 2007
    Abril 2007
    Marzo 2007
    Febrero 2007

    Categorías

    Todo
    1 Festival
    A Fuego Vivo
    Aire
    A.J.P
    Amarilis Hannot
    Arte Corporal
    Aves
    Banderas
    Banderas De Venezuela
    Bárbaro Rivas
    Barquisimeto
    Cacao
    Canto
    Carlos Cruz Diez
    Carlos Medina
    Carmelo Fernández
    Cerámica
    Chivacoa
    Colección
    Colores De Venezuela
    Concurso
    Cronista
    Cuerpo
    Cuerpos Sencibles
    Dibujo
    Diseño
    Encuentro
    Encuentro De Orfebres
    Enrique D´ Lima
    Escenas
    Esculturas
    Familia
    Fotografías
    Fototeca
    Fuego
    Grone
    Guama
    Historia
    Homenaje
    Imagen
    Imágenes Y Revelaciones
    Infantil
    Internacional Del Fuego
    Jesucristo
    Julio Yecerra
    Luango
    Luís Guarenas
    Madera
    Maestro De Generaciones
    Mcf
    Mujeres
    Museo Carmelo Fernández
    Navidad Yaracuyana
    Nirgua
    Orfrereria
    Oro
    Pabellón
    Pájaros
    Palabra
    Panare
    Papeles
    Pasión
    Picture
    Pintura
    Plan Vacional
    Plata Y Bronce
    Popular
    Retratos
    Romepri
    Rotary
    San Felipe
    Símbolos Patrios
    Sueños Atrapados
    Valencia
    Vuelo
    Warao
    Yanomami
    Yaracuy

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE EL MUSEO
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • OBJETIVOS
    • ACTIVIDAD DESARROLLADA
    • EL PÚBLICO
    • EQUIPO MUCAF
    • INFRAESTRUCTURA
    • UBICACIÓN
    • NOTICIAS
  • LA COLECCIÓN
  • EDUCACIÓN
  • BIBLIOTECA
  • EXPOSICIONES
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • CONTACTO