Nacido en Valencia, Estado Carabobo en el año 1910, falleció en San Felipe en el mes de Junio de 1982, ciudad a la que había llegado en el año 1961 en funciones de carácter político como militante de Acción Democrática, activismo que compartió siempre con la creatividad artística. Guarenas, de formación autodidacta, se integra al grupo con los pintores Leopoldo La Madriz, Trino Orozco y Joaquín Caicedo y ejerce junto con ellos una profunda influencia en la comunidad valenciana de la época, donde contribuyen firmemente a la fundación de la Escuela de Artes Plásticas, el Ateneo y el Salón Arturo Michelena, así como también, de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Cabello. Posteriormente se traslada a Nirgua, y junto a Leopoldo La Madriz contribuye a la creación de un núcleo de pintores paisajistas donde destacan Antonio Escobar y Rafael Montilla, quienes -todavía activos- mantienen la esencia y la vigencia de esta tendencia pictórica junto a nuevos creadores como José Luís Montoya. A partir de su llegada a San Felipe, contribuyen a la creación de una intensa actividad artística y formativa con la fundación de su Taller de Pintura y Publicidad. “La Guacamaya”, el cual abrió sus puertas para la formación de niños, jóvenes y adultos con vocación pictórica y a la conformación de una escuela paisajística en San Felipe. Luego crea la Casa del Artista. Fue un excelente colorista, conocedor de los efectos luminosos y con buen dominio en el uso de la espátula. Con estos recursos artísticos, además del paisaje abordó temas figurativos y de carácter social, ecológico, históricos, costumbristas y folclóricos. En una muestra múltiple y variada de su inmenso potencial como creador y maestro, que supo alternar la visión decorativa y comercial del hecho artístico -necesario por lo demás y muchas veces para la subsistencia del creador-, con la esencia pura del creador, enamorado de su obra y con la visión futurista de dejar huellas y ejemplo de trabajo y perseverancia; con la misión de contribuir a la formación de jóvenes artistas compenetrados con la naturaleza.
3 Comentarios
Maria Alcala
19/4/2021 06:37:52 am
Buenos dias!! Tengo un cuadro de Luis Guarenas de aproximadamente 80 cm de alto por 71 cm de ancho con marco, cual seria el costo aproximado. Es de un apamate naranja
Responder
Wilmer Saya
15/9/2023 11:27:56 pm
Vive con el profesor Luis Guarenas, y en mi casa en San Felipe hay muchas pinturas, ya que el vivió con mi hermana fallecida Juana Saya Castillo, quien me puede realizar un avalúo gracias
Responder
Rossi Candales
31/3/2024 04:51:13 pm
Buenas noches, tengo una obra de Luis Guarenas. En Valencia alguien que pudiera hacerle un avaluo. Gracias
Responder
Deja una respuesta. |
Museo Carmelo FernándezEl Museo “Carmelo Fernández”, es una institución museística de carácter multidisciplinario, orientada a la investigación, recolección, fomento y difusión de las artes plásticas regionales, dentro del contexto de ARTE VENEZOLANO. Exposiciones MCF
Diciembre 2007
Categorías
Todo
|